Durante cuatro días intensos — del 27 al 30 de abril— El Salvador fue protagonista en uno de los escenarios tecnológicos más importantes del mundo: el Web Summit en Río de Janeiro. Con más de 34,000 asistentes, 1,397 startups, 657 inversionistas, 171 partners, 516 speakers y la sorprendente cifra de 46% de startups fundadas por mujeres, esta edición del evento fue una clara muestra de que la tecnología tiene un nuevo rostro: diverso, global y lleno de propósito.
Por primera vez, 12 startups salvadoreñas llegaron hasta Brasil para compartir su talento, visión y soluciones innovadoras con el ecosistema tech internacional. Esta histórica participación fue posible gracias al apoyo estratégico del Gobierno de El Salvador, INVEST in El Salvador el Ministerio de Economía, en colaboración con Banco Davivienda El Salvador.
Más allá de asistir, nuestros emprendedores brillaron como expositores y protagonistas en espacios de networking, paneles y showcases. Uno de los momentos más destacados fue el pitch de la startup Fruto Infinito, que subió al escenario del Startup Showcase para presentar su propuesta de agricultura tecnológica y sostenible, frente a inversionistas y expertos de todo el mundo. Su energía y visión marcaron un precedente para lo que significa emprender desde Centroamérica.
Las startups también aprovecharon sus stands para generar conexiones valiosas. Cientos de asistentes se acercaron a conocer las soluciones tecnológicas salvadoreñas, validando la creatividad, la calidad y el potencial de nuestras empresas en desarrollo. Mostrando que nuestro país es un lugar lleno de creatividad y capacidades para la innovación.
Otro momento clave fue la participación de la Ministra de Economía, María Luisa Hayem, quien representó al país en una entrevista donde se presentaron las oportunidades de inversión en El Salvador. Este espacio permitió visibilizar el trabajo que se está realizando para posicionar al país como un hub de innovación emergente en América Latina, mostrando el trabajo de las startups: Vertex, boxful, fruto infinito, n1co, Propi, Weris, Kazu, Dloop, DiiMO, Sostengo, Elaniin, Salus, itero y NAKA.
Además, las cenas de negocios y el networking entre líderes del sector dejaron en evidencia algo muy claro: El Salvador está listo para jugar en las grandes ligas. Estamos construyendo un ecosistema fuerte, dinámico y en constante crecimiento, donde el talento local se proyecta con fuerza y confianza.
¿Qué nos llevamos de esta experiencia?
Más allá de los contactos, las conexiones y las oportunidades abiertas, volvemos con la certeza de que nuestro país tiene todo lo necesario para ser un actor relevante en el mundo tecnológico. Esta participación no sólo impulsó nuestras startups, sino que posicionó al país ante los ojos del mundo como un semillero de innovación con visión global.
Y esto es solo el comienzo.
Blog Details

- mayo
- 0 Comments
Share:
